Fue en el marco del cierre de año del programa, que forma parte del Ministerio de Producción de la Nación. Reunión a productores del oasis Norte, en la plaza Marcos Burgos.
Esta mañana, en la Plaza Marcos Burgos, se realizó la Feria de Productores Locales “Oasis Norte”, en el marco del Programa NODOS del Ministerio de Producción de la Nación.
Dicho programa busca fortalecer entramados productivos (redes de emprendedores que establecen formas de colaboración) para las economías regionales, desde la lógica de la innovación social, identificando barreras y abordándolas, de esta forma se idean formas alternativas de producir, comercializar y consumir que tiendan a la integración y participación de la comunidad
Estuvieron presentes, el intendente Daniel Orozco, que estuvo visitando los diversos stand; Guillermo Navarro, director de Innovación y Desarrollo Sostenible del Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía de Mendoza; Nicolás Garibaldi, referente del programa Nodos del ministerio de Producción de la Nación, Facundo Armentano de UNICIPIO Las Heras.
Durante la jornada, también se hizo entrega de diversos certificados de finalización, a emprendedores locales, que se capacitaron mediante los Talleres “Emprender, innovar y asociarse”, para trabajar sobre los mercados territoriales, con dispositivos de ferias, armado de bolsones, y los espacios concentradores de comercialización (donde se encuentran productores y consumidores sin intermediarios).
Uno de los productores agrícolas que participa del programa, Cesar Canciani, comentó sobre esta iniciativa “nosotros trabajamos mucho la tierra, y a veces, no sabemos si vamos a ver algo de todo ese trabajo. Esto de estar vendiendo nuestras verduras acá, nos ayuda mucho, así yo vivo y los consumidores también, porque se vende a muy buen precio y de mucha calidad” afirmó el experimentado trabajador agrario.
Los Centro de Producción, Distribución y Comercialización que impulsan este tipo de iniciativas, buscan fortalecer procesos productivos y de comercialización de los productores de agricultura familiar y la economía social. Un trabajo que se lleva adelante por medio de una mesa interinstitucional, de la cual forma parte los ministerios de Economía, de Producción, de Desarrollo Social de Nación, también la Secretaría de Cultura Familiar, INTI, INTA, IDR y la Municipalidad de Las Heras.
De la Feria, participaron diversos productores de la provincia, así como representante del departamento como son: Conservas Artesanales de «Caseratta»; Dulces Artesanales, Aceite de Oliva y Aceite de Ajo «Mamma; Cerveza “De La Vera Cruz”, productos apícolas “Antonio Italiano”, mermeladas “María Julia” y licores de miel «MK».