La zona que se intervendrá, se ubica sobre el margen norte de la Calle Regalado Olguín, entre Boulogne Sur Mer y Champagnat.
Esta tarde, en Capital Federal, la comuna firmó un convenio marco con el Ministerio del Interior, por un amplio proyecto destinado a acciones de mejora e integración social y urbana de los vecinos del distrito El Challao. El proyecto, que incluye diversas obras cuenta con una inversión que supera los 78 millones, beneficiará entre otros a los barrios 8 de Abril, 9 de Julio, 12 de Mayo, Los Castaños e Infanta.
El sector de intervención se sitúa en una de las áreas de mayor crecimiento del departamento, como son la zona que comprende el margen norte de la Calle Regalado Olguín, entre calles Boulogne Sur Mer y Champagnat,.
El objetivo, es brindar oportunidades a partir del reconocimiento de los Derechos, integrándolos a los servicios básicos, la urbanización, los espacios públicos y el acceso a la tierra, acciones que se sostienen desde la participación social y la gestión asociada.
Este proyecto es el segundo (luego del Barrio Estación Espejo), que el intendente Daniel Orozco ha gestionado para dotar de derechos a los vecinos del departamento.
Este proyecto incluye -de manera directa- a 250 familias aproximadamente, con las obras de infraestructura de servicios básicos; mientras que las de urbanización y el equipamiento -así como las acciones de Desarrollo Humano-, alcanzan a 1000 familias aproximadamente en la primera etapa.
De esta forma, se logra la integración, en un espacio que actualmente carece de lugares de encuentro comunitario, servicios de salud, educación entre otros.
PROPUESTA DE INTERVENCIÓN GENERAl.
-Obras de Equipamiento comunitario y espacios públicos: Se construirán edificios de servicios un N.I.D.O. (Núcleos de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades); un CEDRyS; un Playón Deportivo y tres espacios verdes.
-Mensuras de los barrios integrados para su correspondiente Escritura.
– Red de abastecimiento de agua potable y conexión domiciliaria de agua a red.
– Red de desagües cloacales y conexión domiciliaria de cloaca a red.
– Sistemas de desagües pluviales (la zona tiene un terreno con una fuerte pendiente, que en época estival se producen escorrentías afectando a los accesos a los barrios)
Confinar, redimensionar y revestir el canal Infanta (para encausar el desagüe de lluvia del Oeste de los barrios, creando una defensa aluvional).
– Red eléctrica, alumbrado público.
– Red vial: Apertura y prolongación de diversas arterias, además de proyectar una calle de servicio urbanizada y pavimentada, en el lateral norte de la Avenida Regalado Olguín, que permitirá mejorar la circulación y realizar accesos claros. El trazado de las calles permitirá el ordenamiento de los espacios públicos tanto los destinados a equipamiento comunitario como a paseos, veredas y ciclovías.