El entrenador del seleccionado argentino de básquetbol, Sergio “Oveja” Hernández, pasó por Mendoza y conversó con chicos del CEDRyS N°3 sobre el valor del deporte como herramienta de transformación personal y social, y acordó aspectos sobre liderazgo deportivo.
El municipio de Las Heras, con claras iniciativas para el desarrollo del deporte social -como la puesta en valor de sus espacios deportivos- han hecho del departamento, escenario de visitas de referentes nacionales como de eventos deportivos de primer nivel.
En ese sentido, Hernández, el multicampeón de la llamada «Generación Dorada» de la selección argentina de Básquet, estuvo en el CEDRyS N° 3 de Las Heras, ante más de 300 chicos de todas las divisiones de básquet del departamento.
El reconocido entrenador, de 53 años, oriundo de Bahía Blanca, llegó a Mendoza para llevar una serie de charlas y clínicas en nuestra provincia. La recorrida lo llevó por diversos lugares de la provincia, siendo el estadio Vicente Polimeni y el CEDRyS N° 3, unos de sus momentos para exponer tanto a dirigentes como deportistas y chicos sobre el valor del deporte como herramienta de transformación social y personal
Las capacitaciones son apoyadas por la Subsecretaria de Deportes de la Provincia, que nuevamente y como eje de gestión fomenta y auspicia este tipo de iniciativas que tienen como objetivo promover el deporte en todo el ámbito provincial.
En su visita a Las Heras, lo recibió el intendente Daniel Orozco que dijo: “hemos venido trabajando hace un año en varios ejes de acción que tienen al deporte social, a los espacios deportivos y al deporte federado como herramientas de integración con nuestra Comunidad; por eso la visita de Sergio Hernández, es resultado de que estamos haciendo las cosas bien y vamos por el camino correcto”.
Por su parte, Hernández, agradeció el calurosos recibimiento de cientos de chicos de Las Heras y al charlar con ellos destacó en relación al trabajo en grupo, “que no se logran objetivos si no se trabaja de manera colectiva en todos los ámbitos y específicamente en el deporte, cuando todo funciona en equipo, las partes se potencian”
Luego puntualizó en la importancia de que las provincias y municipios del interior del país potencie sus espacios deportivos para torneos nacionales, y puso de relieve al estadio Vicente Polimeni de Las Heras al decir que” este estadio, pero sin lugar a dudas, que debería ser sede de ligas nacionales, como el básquet.
“El Estado debe convencerse de que el deporte es una buena inversión, no un gasto. El deporte es la cuarta economía del mundo y es bueno por donde lo mirés. Es la más increíble herramienta de educación e integración que existe».