Paso Cristo Redentor
0800 222 5900
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Noticias
Home IMUVI Evaluación del BID para intervención urbana
IMUVIObras PrivadasUnicipio Las Heras

Evaluación del BID para intervención urbana

Yesica Sosa 05/12/2016

De la mano de Unicipio Las Heras, se seleccionó a la comuna para participar del “Urban Design Lab”, un proyecto internacional que trabaja en la renovación urbana de diversos hábitats.

El pasado viernes, en la Secretaría de Obras y Servicios públicos de la comuna, se realizó una reunión conjunta entre integrantes de Unicipio Las Heras, y representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Dicha reunión se enmarcó en la actividad de preselección que lleva adelante dicho organismo internacional, ya que Las Heras fue seleccionada para formar parte de la intervención realizada por el Proyecto Urban Design Lab, una iniciativa que trabaja en toda Latinoamérica, con procesos de renovación urbana para el mejoramiento socioambiental de los diversos hábitat y barrios.

Urban Design Lab surge de la mano del programa del CES (Ciudad Emergente y Sostenibles) del que forma parte la comuna de Las Heras a través de Unicipio. El objetivo, es generar políticas públicas para alcanzar mayor apropiación de los ciudadanos de su entorno, en un proceso dinámico que demanda una mirada multisectorial integrada y la planificación de la comunidad.

Bajo este contexto, visitaron la comuna, las consultoras del BID, Mariana Poskus y Dominique Mashini -también representante de la Universidad de Viena, que generó el “Urban Design Lab”-, quienes evaluarán tres barrios del departamento y seleccionarán los puntos que serán intervenidos según el programa.

En la visita, dialogamos con Dominique Mashini, representante de la Universidad de Viena y consultora de BID, quien nos comentó sobre el proyecto: “Urban Design Lab lleva el seguimiento a los planes de acciones que implementa el Programa de Ciudades Emergentes y Sostenibles, por eso llegamos aquí para realizar metodología participativa, para una intervención socioambiental, en los barrios que nos han dado como prioritarios. Evaluamos los sectores para implementar nuestra metodología, que consiste en un trabajo muy cercano a las comunidades, en donde también se trabaja con diversos actores, como el municipio, Unicipio, Universidades, etc. e integrarlos en la formulación de estrategia de diseño urbano. Un camino más sostenible y participativo en el diseño de espacios públicos, renovación urbana, equipamiento, áreas verdes, según las necesidades de cada barrio”.

Del mismo modo, Mariana Poskus, consultora del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), nos aclaró diversos puntos sobre los fondos necesarios: “la cooperación académica, con la Universidad Tecnológica de Viena y con el Ministerio de Austria, es una formulación de estratégica de desarrollo urbano, y en ese sentido, el nivel al que se llega, es de Anteproyecto. Por eso, a través del trabajo que realiza el Urban Design Lab, la idea es explorar y ayudar para armar un plan de gestión para ver las posibilidades de financiamiento y qué canales pueden haber” finalizó.

Las actividades de evaluación y diagnóstico participativo, seguirán esta semana, con los equipos visitando las potenciales áreas de intervención, que será seleccionada entre dos barrios de El Challao y uno en El Algarrobal.

urban-designe-lab-2

Parte de los equipos interdisciplinarios que participan del proyecto “Urban Design Lab”. Yesica Bazán (IMUVI), Ana Flores (IMUVI), Mariana Poskus (consultoras del BID), Bruno Papini (Unicipio), Facundo Armentano (Unicipio), Dominique Mashini (consultoras del BID) y Álvaro de la Iglesia (Obras Privadas).

531 Views
24
Balance anual en gestión de Diversidad Sexual05/12/2016
Campaña de concientización y testeo de VIH05/12/2016

Noticias Relacionadas

IMUVIObras PrivadasUnicipio Las Heras

Evaluación del BID para intervención urbana

Yesica Sosa 05/12/2016
IMUVI

PRIMER TALLER DE HABITAT EN EL Bº ESTACIÓN ESPEJO

Yesica Sosa 14/10/2016

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias
  • Buscan poner en valor y reutilizar al viejo aeropuerto de Mendoza 06/07/2022
  • Las Heras capacitó a personal municipal en abordaje socio-territorial 05/07/2022
  • Comenzó el ciclo de charlas sobre adicciones en las escuelas lasherinas 05/07/2022
  • Vacaciones de invierno en familia con “El mágico mundo de Poli” 05/07/2022
  • Daniel Orozco fue nombrado Embajador Argentino por la Cumbre Mundial de Ciudades Sostenibles 05/07/2022
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas rutas sanmartinianas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
logolasheras

Política de privacidad

Términos y condiciones

MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS

San Miguel y Rivadavia, Las Heras, Mendoza, CP5539

Horarios de atención

Lunes a viernes de 8 a 14hs

0800 222 5900

TELÉFONOS ÚTILES

0261 4473070 GUM

0800 333 4760 GESTIÓN DE DEUDA

911 POLICÍA

144 VIOLENCIA DE GÉNERO

102 MALTRATO INFANTIL

Webmail