Se trata de una “Eco Travesía Solidaria”, que recorre diversos paisajes y lleva donaciones a escuelas locales, además de posicionar el destino a nivel internacional.
A través de un acuerdo entre la Municipalidad de Las Heras y Toyota Argentina, ayer miércoles y hoy jueves 1 de diciembre, realizarán un circuito por Alta Montaña con la premisa de potenciar el turismo, sus entornos naturales y llevar donaciones a escuelas de Polvaredas, Uspallata y Puente del Inca.
El municipio de Las Heras, a través de la Dirección de Turismo, formará parte de un emprendimiento ecológico y solidario. Por un lado, el evento podrá en valor los paisajes y entornos naturales de montaña, posicionando el destino y por otro lado, la travesía significará también llevar donaciones de materiales e insumos para tres escuelas de alta montaña.
En ese sentido, ayer y hoy, Cuyomotor y Toyota Argentina realizarán la quinta edición de la “Eco Travesía Solidaria”, que este año batirá un nuevo récord por la cantidad de donaciones de numerosas empresas locales, nacionales e internacionales que se suman a esta cruzada para ayudar.
En su objetivo solidario llevarán donaciones a las escuelas, la N° 1722 La Fundición, de Uspallata; Correo Salinas, de Polvaredas, y la N° 1-476 María Luisa Duhagón, de Puente del Inca.
Dichos establecimientos de Las Heras recibirán, entre otras materiales e insumos, mochilas con útiles para cada uno de los alumnos (110 aproximadamente), centros musicales, elementos de estudio para equipar las aulas, manuales y libros educativos, zapatillas, agua mineral, leche chocolatada, leche entera, leche en polvo, agua saborizada, alimentos no perecederos, resmas de papel y un viaje de los niños a la ciudad de Mendoza para realizar actividades recreativas.
En concreto, la iniciativa significará para el departamento de Las Heras, posicionar el Destino a nivel internacional, puesto que la travesía será promocionada en todos las filiales del mundo que la empresa japonesa tiene sede; por otro lado, será también una oportunidad más de generar acciones solidarias con establecimientos educativos de Las Heras.
Además, durante el recorrido de turismo aventura, se realizarán acciones de concientización sobre el cuidado de la naturaleza, a través de talleres sobre ecología y conservación del medio ambiente, que en esta oportunidad se centrará en una capacitación didáctica sobre el mundo de las aves silvestres autóctonas y su observación, dictado por la Fundación Aves Argentinas.
Serán más de 500 km ida y vuelta por caminos de tierra, ripio y ruta para unir la ciudad de Mendoza y los hermosos parajes que ofrece el departamento de Las Heras. El trayecto elegido es la Ruta Provincial 52 que recorre la Reserva de Villavicencio para conducir por sus conocidos caracoles de tierra a la Villa de Uspallata.