La comuna cuenta con un departamento, que trabaja por la salud animal de mascotas y criaderos. Realizan consultas, vacunaciones, castraciones, inspecciones y controles.
La Municipalidad de Las Heras, cuenta con el Departamento de Veterinaria, Zoonosis y Producción Agrícola Ganadera, dependiente de la Dirección de Salud, la misma se encuentra en la calle Cacique Guaymallén y Patricias Mendocinas, y brinda los servicios de consultas, medicación alternativa, vacunación y castración en forma gratuita.
Las castraciones que se realizan, son 20 diarias, y los turnos son pedidos en forma personal por orden de llegada, de 8 a 14 horas; para el caso de consultas médicas, el horario es de 11 a 14 horas.
Rodrigo González, médico veterinario y responsable del área, nos comentó sobre las tareas que realizan: “se reciben diariamente numerosas consultas, la mayoría se solucionan acá, por ejemplo todo lo que es tratamiento de sarna, parasitosis, y tratamiento de moquillo o Parvovirus, que no sean complicados y las complicadas, si no tenemos el medio para solucionarlo se derivan a otros colegas, como una placa radiográfica, o un análisis de sangre”.
Respecto a las cirugías que realizan, el profesional veterinario comentó: “Las castraciones en hembras evita las reproducciones descontroladas y en el caso de los machos, les baja mucho la agresividad, por eso es muy importante realizarle esta intervención y tomar conciencia de las ventajas que conlleva.
El área también se encarga del Servicio de Inspección Veterinaria, en el caso de perros mordedores, criaderos clandestinos, mediación entre vecinos por problemas con las mascotas; los inspectores van a los domicilios ante diferentes denuncias o pedidos que haga el contribuyente.
El sector de Zoonosis, es la responsable de evaluar la Triquinosis en diversos criaderos de cerdos; al respecto el Doctor González afirmó: “vamos, los organizamos, vemos con qué alimentan a los animales; si se les da residuos, se clausuran; y si los criaderos están en lugares urbanos, se busca reubicarlos. Además, estamos haciendo un plan, para tener un botiquín sanitario, para tratar de capacitar a los criaderos para que se desempeñen correctamente.
En el caso de cabras, el Departamento de Veterinaria, realiza la vacunación caprina contra la Brucelosis.
Las Heras, también brinda a los ciudadanos el Móvil de Veterinaria que recorre los diferentes distritos del departamento, con consultas, vacunaciones, desparasitaciones y 20 castraciones por jornada.
Pasos a seguir en la Castración:
-Acercarse al Departamento de Veterinaria (Cacique Guaymallén y Patricias Mendocinas), de 8 a 14 horas, para sacar turno. Son 20 castraciones por día.
-Se da el turno, se le explica las condiciones como tiene que venir las mascota (con ayuno, correa, con bozal si es malo, con una manta para después de la cirugía).
-Entrega de acta quirúrgica.
-Ingreso de la mascota a la parte “sucia”, donde se limpia y se realiza la asepsia del animal y se pre-medica con una sedación para entrar a la anestesia.
-Una vez limpio, sedado y anestesiado, con la zona quirúrgica preparada, pasa a cirugía. Una vez finalizada, se entrega la mascota con un listado de cuidados post-operatorios.
Departamento de Veterinaria, Zoonosis y Producción Agrícola Ganadera. Patricias Mendocinas y Cacique Guaymalén, teléfono 430-6768.