Con las misiones de promoción y desarrollo turístico a la Expo Quillota de Chile y a la ciudad de Aristóbulo del Valle en Misiones, el municipio pretende generar acciones que posicionen a Las Heras como «Destino Turístico» dentro de la Provincia, sea por sus atractivos naturales, servicios turísticos, como así también, escenario para inversiones comerciales del país y extranjero.
Desarrollo Intermunicipal en Misiones
En el marco de un convenio de colaboración entre el Municipio de Las Heras y Aristóbulo del Valle, Misiones, el director de Turismo Guillermo Barletta junto y l jefe de Desarrollo Institucional de la Comuna, Adrian Pocognoni, emprendieron un plan de acción de desarrollo intermunicipal junto a las áreas de turismo, cultura y deportes de dicha localidad misionera, en una primera instancia. Fue motivo también la puesta en valor e invitación a los festejos del Bicentenario que realizará el Departamento de Las Heras en el 2017.
Los vínculos con la provincia del noreste argentino se consolidó durante la Feria Internacional de Turismo realizada en Buenos Aires en octubre, en donde el Municipio a través de la dirección de Turismo y Prestadores del departamento, realizaron diversos encuentros institucionales y comerciales con mercados emisivos del país y extranjero.
Promoción en Expo Quillota 2016
Chile siempre ha sido el principal mercado emisivo de turistas para Mendoza, es por eso que emprender acciones de promoción de los productos y servicios que tiene Las Heras, es uno de los objetivos del Municipio, por ello, estuvo presente en la mayor feria de la V región chilena: Expo Quillota 2016; allí, dio a conocer la oferta de productos y servicios turísticos que hacen del departamento un Destino atractivo.
Fue así que , el subdirector de Turismo, José Carmona junto al equipo del área, pusieron en valor los ejes principales del turismo en Las Heras, tanto a visitantes a la Expo como a potenciales prestadores turísticos, en un marco de cooperación y colaboración recíproca.
A poco de celebrar los 300 años la ciudad de Quillota, durante cinco días, la ciudad de la Quinta Región se instala como un evento que tiene como objetivo ser una vitrina para artesanos, productores, microempresarios y artistas de todo el país y ciudades del extranjero. Con una parrilla igual o superior al Festival de Viña del Mar o el certamen de Olmué, Quillota se consagra como una alternativa para el público en el marco del aniversario comunal.