TRABAJAMOS PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Con el objeto de impulsar políticas públicas que promuevan la inclusión desde un enfoque de derechos para nuestras mujeres, la Dirección de Genero Diversidad y Derechos Humanos, la primera en su tipo dentro de la provincia, continúa trabajando para promover la integración social y proteger los derechos de la mujer.
Según la directora del área Natalia Ochoa, es vital prevenir y erradicar la violencia de género, para ello se busca fortalecer la legislación municipal en materia de lucha contra la discriminación, la violencia, la intolerancia y el racismo. Por esto desde el municipio de Las Heras se está promoviendo espacios de igualdad de oportunidades incluyendo acciones afirmativas en ámbitos laborales y educativos que produzcan un cambio cultural integral, cuidando y destacando el rol de nuestras mujeres.
Concretamente desde el municipio, el área, se ha encargado de elaborar un registro de estadísticas oficiales respecto a la problemática de violencia de género, es por esto que, se puede decir que desde enero a septiembre de 2016, se acompañó a 267 mujeres. Aumentado nuestras consultas de 3 a más de 10 por día. En este sentido hablamos de números, pero cada caso es una situación muy importante. Por ello se acompaña este registro con abordaje social, psicológico y jurídico.
En el 60% de los casos, las mujeres tienen de 25 a 40 años, pero también se reciben casos de adolescentes. El 90% de los casos expresados declaró sufrir violencia psicológica, y el 72%, violencia física. Son cifras alarmantes, pero además los indicadores de riesgo nos dicen que el 50% ha sufrido amenazas de muerte por parte del agresor, y que el 18% declaró que su agresor posee armas en el domicilio.
Dentro de esta acuciante situación que nos toca como sociedad, Las Heras ha adherido a las Jornadas de Reflexión en repudio a la Violencia de Género, a través del decreto municipal N° 3982 invitando a nuestros empleados municipales a participar. Además, dentro de las acciones de promoción y prevención que realiza la Dirección se ha capacitado a la Guardia Urbana Municipal y se han dado charlas taller en escuelas secundarias del departamento para cerca de 560 estudiantes de 14 escuelas en donde se busca desestimar la violencia machista y fomentar la igualdad. En esta instancia entendiendo que muchas veces los varones son los principales protagonistas en reproducir y ejercer violencia machista se ha comenzado a realizar capacitaciones sobre Nuevas Masculinidades dando una nueva visión sobre los roles que deben impartirse en la sociedad.
También se destaca que la Dirección, además de brindar asesoramiento, acompañamiento y asistencia a personas en situación de violencia; articula con ONGs, para conseguir refugios en el caso de captar situaciones violentas.
Todo esto dentro del marco de la Ley 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos en que se desarrollen sus relaciones interpersonales. Esta es una Política Estratégica del Área y el fuerte compromiso de Las Heras con “Ni Una Menos”. Es tejer redes que contengan y brinden ayuda a las mujeres. Solo así se va a combatir esta problemática y se va a tener una sociedad más inclusiva y un Estado más presente.