Paso Cristo Redentor
0800 222 5900
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Noticias
Home Bicentenario Proyecto recuperación y preservación de Campo Histórico El Plumerillo
Bicentenario

Proyecto recuperación y preservación de Campo Histórico El Plumerillo

Carolina Baroffio 21/10/2016

La comuna, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la provincia y la Universidad de Mendoza lo impulsan e invitan a toda la sociedad mendocina a colaborar para su concreción. El próximo 2 de noviembre, la Casa de Altos Estudios realizará una convocatoria provincial.

Esta mañana la Municipalidad de Las Heras, junto a la Secretaría de Cultura de la provincia y la Universidad de Mendoza, presentaron el Proyecto de Refuncionalización, Preservación, Recuperación y Puesta en Valor del “Monumento Nacional Campo Histórico El Plumerillo”.

El proyecto tiene por objetivo, valorar los sitios trascendentales de la Gesta Libertadora Americana del Cruce de Los Andes, y constituirlos en punto de identidad distintiva del pueblo de Las Heras, del país y Latinoamérica.

De la actividad participaron el intendente de Las Heras, Dr. Daniel Orozco; el secretario de Cultura de la provincia, Diego Gareca; el rector de la Universidad de Mendoza, Dr. Emilio Vázquez Viera, funcionarios municipales y de la Alta Casa de Estudios.

La presentación del proyecto estuvo a cargo del director de Bicentenario de la comuna, Luciano Romero, quién describió las diversas obras que la comuna pretende llevar adelante para las mejoras del lugar, “Las Heras fue declarada Cuna de la Gesta Libertadora Americana del Cruce de los Andes por Ley provincial, esta historia, comienza acá en nuestro departamento. San Martín llega a la gobernación-intendencia de Cuyo, pero con un fin,  que era la formación de un Ejercito para dar la libertad a Argentina, Chile y Perú. Este proyecto lo pone en valor al Campo de Instrucción, con el objetivo de crear un distrito Histórico Internacional. Nuestra visión es potenciar los valores y virtudes que hicieron posible la Gesta Libertadora” afirmó Romero.

La exposición se centró en los puntos que la comuna pretende destacar con este proyecto, como el de generar un Distrito Histórico Internacional, que se conecte con otros distritos históricos de Latinoamerica; producir productos turísticos y culturales, como estrategia de Desarrollo Humano para la población, y especialmente en la idea de apoyo económico para lograrlo.

“Cuyo fue soporte de la Libertad, San Martín como líder de la gesta, fue apoyado por el pueblo, esa será nuestra línea conductora. Por eso empezamos a trabajar en la búsqueda de apoyo desde Buenos Aires,  desde provincia, para obtener ayuda y llevar adelante las obras que implican este proyecto. Por eso, necesitamos la ayuda de todos; así como el pueblo cuyano hace 200 años intervino, nosotros pedimos la colaboración de la parte pública, la privada, las universidades, las organizaciones intermedias, los diversos sectores. Hoy los convocamos para concretar este proyecto”, comentó el Intendente Daniel Orozco.

La Universidad de Mendoza, encabeza este pedido a todos los sectores de la comunidad. Por ello el próximo 2 de noviembre, a las 19 horas, realizará una convocatoria para que al igual que hace 200 años, la sociedad mendocina se sume a la iniciativa.

“Nos parece una iniciativa única de la comuna, y coincidimos plenamente en esta revalorización del Campo de Instrucción, por ello nos contactamos con el Intendente para apoyar el proyecto. Así la Universidad les acerca un pre-proyecto de revalorización -hecho ya hace 6 años por nuestra institución-, para que la comuna disponga de él y lo pueda aprovechar. Luego, les ofrecemos toda nuestra capacitación académica, gratuita, dentro del proyecto, y finalmente, proponemos a nuestra Universidad, como un ‘centro de convocatoria’ para todo el empresariado mendocino, para la Industria, el mundo profesional y el pueblo de Mendoza, para que juntos veamos la manera de poner nuestro granito de arena y ayudar a que esta obra se concrete” afirmó Emilio Vázquez Viera, rector de la Universidad de Mendoza.

Obras que incluyen el proyecto

Se prevee para la realización de las obras, un inversión inicial de 14 millones de pesos. El proyecto impulsa una puesta en valor desde una visión integradora, poniendo al visitante como protagonista.

Las obras que incluye son:

-Rediseño recorrido histórico (580 metros y 72 núcleos historiográficos )

-Centro de interpretación sanmartiniano

Restauración de barracas

-Nueva área ceremonial

– Renovación de iluminación

– Tratamiento de pisos y senderos

– Revalorización de acceso y esquina Avenida Independencia – Lisandro Moyano y entorno

– Guías e informadores turísticos capacitados en la Universidad de Mendoza.

– Nuevas Zonas: Ceremonial, Evocación y Esparcimiento.

-Nuevas Áreas:  Frisos Sanmartinianos, Llama Votiva, Rayos de Sol que emula los 6 Pasos del Cruce, Acequia y Viñedos, Paseo Cuyano, Memorial del Ejército de Los Andes,  Centro de Interpretación Sanmartiniano, Escultura y Paseo de Barracas.

231 Views
31
Las Heras presente en la Expo Laboral 201621/10/2016
Operativos semanales de Inspección General21/10/2016

Noticias Relacionadas

Bicentenario

Cuyo fue el centro de la segunda noche por los festejos del Bicentenario

Carolina Baroffio 24/01/2017
Bicentenario

Finalizó la tercera asamblea general del ParlaCuyo

Carolina Baroffio 12/08/2016

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias
  • Las Heras se suma a la gran bicicleteada solidaria por el Gran Mendoza 14/06/2022
  • Las Heras y el EPRE buscan concientizar sobre el uso racional de energía en las escuelas del departamento  13/06/2022
  • Arrancó la segunda edición de Emprende en Las Heras 11/06/2022
  • Infopan, la campaña solidaria y ambiental de Las Heras  10/06/2022
  • En el Día Nacional de la Seguridad Vial, Las Heras concientizó para evitar accidentes 10/06/2022
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas rutas sanmartinianas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
logolasheras

Política de privacidad

Términos y condiciones

MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS

San Miguel y Rivadavia, Las Heras, Mendoza, CP5539

Horarios de atención

Lunes a viernes de 8 a 14hs

0800 222 5900

TELÉFONOS ÚTILES

0261 4473070 GUM

0800 333 4760 GESTIÓN DE DEUDA

911 POLICÍA

144 VIOLENCIA DE GÉNERO

102 MALTRATO INFANTIL

Webmail