Bajo el lema “Cuida tu peso, cuidá tu vida”, se busca concientizar sobre la importancia de la prevención de enfermedades cardiovasculares por medio de la alimentación sana, actividad física y la eliminación de hábitos tóxicos.
El Municipio de Las Heras se sumó a la campaña del ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, desde los programas de Promoción y Prevención y Educación para la Salud, para emprender acciones en adhesión a la Campaña Nacional “100.000 corazones”.
Con la intervención de las direcciones de Deportes y Desarrollo Social de la comuna, las acciones tuvieron lugar en la Plaza Maros Burgos, donde se instala una carpa para detecciones de factores de riesgo, toma de presión, peso, talla y cooximetría. Además, se asesoró sobre alimentación saludable, tabaco, obesidad, sedentarismo y reanimación cardiopulmonar (RCP).
En ese sentido, el equipo de Deportes, desplegó sus principales programas de actividad física al aire libre como “Maratón Aeróbica” y el tradicional “Familia en Movimiento”.
El intendente de Las Heras, Daniel Orozco, sostuvo que “la prevención debe ser un eje central en toda política de salud, es por ello que toda iniciativa que genere espacios que fomenten la buena calidad de vida es una premisa que como Municipio adherimos y desarrollamos, ya que una persona saludable es una comunidad saludable”.
“Recuperar los espacios públicos e invitar a la familia son los principales motivos de nuestros programas que tienen estrecha vinculación con la salud de la persona es por eso que durante este año desplegaremos en siete plazas del departamento, estas acciones de deporte y salud, desde El Algarrobal hasta Uspallata, fomentando el deporte como espacio para la recreación y también para la prevención de enfermedades”, sostuvo Eduardo Martín, director de Deportes de la Comuna.
Por su parte, Patricia Buteler, coordinadora de la zona cuyo del programa “100.000 corazones” y del programa de Prevención y Tratamiento de Enfermedades Cardiovasculares de la provincia, dijo que “estamos llevando a cabo el programa que tiene como premisa modificar conductas inadecuadas para prevenir enfermedades cardiovasculares; la idea es cambiar el paradigma de la salud, apuntando a la prevención para evitar luego factores crónicos”.
La agenda de actividades de concientización y asesoramiento en hábitos saludables continuará hasta el 30 de noviembre.
Bajo el lema «Cuidá tu peso, cuidá tu salud”, el programa surge de la información obtenida en la 3ª Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, donde cada año mueren en el país aproximadamente 100.000 personas por enfermedades cardiovasculares, muchas de las cuales podrían haberse salvado, siendo la obesidad y el sobrepeso una tendencia.
Esta línea de acción pretende concientizar ampliamente a la población sobre la importancia de la prevención cardiovascular con consignas claras y simples, creando conciencia de que es posible salvar muchas vidas, apegándose a los hábitos saludables.