Paso Cristo Redentor
0800 222 5900
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Noticias
Home Bicentenario LAS HERAS CAMINO AL BICENTENARIO DE LA GESTA LIBERTADORA AMERICANA DEL CRUCE DE LOS ANDES
Bicentenario

LAS HERAS CAMINO AL BICENTENARIO DE LA GESTA LIBERTADORA AMERICANA DEL CRUCE DE LOS ANDES

Yesica Sosa 26/09/2016

La Municipalidad de Las Heras camino a los 200 años del inicio de la Gesta Libertadora del Cruce de Los Andes impulsa a través de la Dirección del Bicentenario una política de estado municipal en materia de gestión del patrimonio material e inmaterial sanmartiniano. Esto comprende el desarrollo de las relaciones institucionales, la puesta en valor de la infraestructura histórica y las políticas comunitarias transversales a las demás áreas de gobierno, relacionadas a la temática.

En materia de infraestructura, impulsamos el desarrollo de existentes y nuevos atractivos e infraestructuras histórico-culturales y turísticos relacionados a la Gesta Libertadora. A tal fin hemos relevado la Ruta Sanmartiniana en Las Heras y elaborado un Plan de Puesta en Valor de la Ruta Urbana y de Alta Montaña. Pretendemos ordenar, unificar, gestionar y promover la Ruta Sanmartiniana del Departamento de Las Heras que sea: completa, unificada, accesible y reconocida desde el punto de vista nacional e internacional; dando inicio a la primera etapa de la puesta en valor del glorioso Campo Histórico el único lugar elegido en el territorio argentino para la formación e instrucción del Ejército de Los Andes, para luego continuar con el resto de la Ruta Sanmartiniana.

En materia institucional posicionamos a Las Heras como Capital Nacional de la Gesta Libertadora Americana del Cruce de Los Andes y su Bicentenario. Al fin expuesto ha sido aprobada en junio del presente año y por unanimidad de ambas Cámaras de la Honorable Legislatura de Mendoza la Ley N° 8879 que declara a “LAS HERAS CUNA DE LA GESTA LIBERTADORA AMERICANA DEL CRUCE DE LOS ANDES”. Asimismo, en el Senado de la Nación tramitan los proyectos de Ley Montero S- 3917/15: “Las Heras Capital Nacional de la Gesta Libertadora Americana del Cruce de Los Andes” y Cobos-Verasay S-2639/16 “Las Heras Cuna de la Gesta Libertadora Americana del Cruce de Los Andes”.

En lo referente a las políticas comunitarias reafirmamos la identidad distintiva de los habitantes de Las Heras en relación a los VALORES que hicieron posible la Gesta Libertadora Americana y del Cruce de Los Andes, mediante la educación, la cultura y demás áreas de gobierno municipal. Para ello organizamos capacitaciones, talleres y actividades recreativas en los establecimientos educativos y CEDRyS del Departamento haciendo de la Historia la protagonista de la solución a los problemas que enfrentan nuestros niños y jóvenes en la actualidad. Abordamos temáticas históricas como la Gesta Libertadora del Cruce de Los Andes, Las Máximas de San Martín a Merceditas, Pilares Ciudadanos y Sanmartinianos, entre otros. Basándonos en la Historia se trabajan los siguientes valores: Libertad, Bien común, Patriotismo, Trabajo en equipo, Solidaridad, Sentido de la posibilidad y Superación.

La Dirección diseñó el primer ciclo histórico-cultural del Departamento de Las Heras, titulado “Noches del Campo Histórico”, programación itinerante que aborda diferentes temáticas y efemérides para sociabilizar la historia y sumergirla en ámbitos recreativos y culturales de manera inclusiva y popular. Las “Noches” han incluido hasta hoy: 199° Aniversario de la Gesta Libertadora del Cruce de Los Andes; El Cumpleaños del General San Martín; A Las Mujeres de la Historia; San Martín, Corazón de Independencia y San Martín, Padre; Bicentenario del Nacimiento de Merceditas. El próximo será en octubre 2016: El Sagrado Fuego Originario, un homenaje al componente indígena de la Gesta Libertadora, que fue ganador del Programa FESTEJAR de los Ministerios de Cultura y Turismo de la Nación.

 
8

336 Views
30
Charla sobre juegos y juguetes no sexistas26/09/2016
Las Heras se prepara para la Aventura Deportiva Mendoza 201628/09/2016

Noticias Relacionadas

Bicentenario

Festejos del Bicentenario de la Gesta Libertadora Americana

Yesica Sosa 13/01/2017
Bicentenario

Velada Musical “San Martín, Padre y 200 años de Merceditas”

Yesica Sosa 24/08/2016

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias
  • Buscan poner en valor y reutilizar al viejo aeropuerto de Mendoza 06/07/2022
  • Las Heras capacitó a personal municipal en abordaje socio-territorial 05/07/2022
  • Comenzó el ciclo de charlas sobre adicciones en las escuelas lasherinas 05/07/2022
  • Vacaciones de invierno en familia con “El mágico mundo de Poli” 05/07/2022
  • Daniel Orozco fue nombrado Embajador Argentino por la Cumbre Mundial de Ciudades Sostenibles 05/07/2022
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas rutas sanmartinianas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
logolasheras

Política de privacidad

Términos y condiciones

MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS

San Miguel y Rivadavia, Las Heras, Mendoza, CP5539

Horarios de atención

Lunes a viernes de 8 a 14hs

0800 222 5900

TELÉFONOS ÚTILES

0261 4473070 GUM

0800 333 4760 GESTIÓN DE DEUDA

911 POLICÍA

144 VIOLENCIA DE GÉNERO

102 MALTRATO INFANTIL

Webmail