Está ubicado en el Barrio Matheu. Se recuperaron de 4000 m2 de espacio verde y se intervinieron artísticamente senderos y bancos.
Este viernes 16 de setiembre, se inauguraron las reformas realizadas al “Boulevard Aeronáutica Argentina”, un lugar muy representativo para los vecinos de los barrios Matheu, Yapeyú y 7 de Mayo. Este proyecto fue impulsado por la Fundación Holcim en conjunto con la Municipalidad de Las Heras, instituciones educativas y organizaciones sociales de la zona.
Las tareas incluyeron la recuperación de 4000 m2 de espacio verde; intervención artística en senderos y bancos de hormigón. El objetivo de la comuna, es incentivar la conciencia ambiental, por medio de diversas intervenciones a cargo de los alumnos del CEBJA 3-229 de la zona. Los jóvenes, utilizaron elementos reciclados, pallets de madera, carretes de cables, tapitas de gaseosa, probetas de hormigón, gomas de autos, entre otros. También, se pintaron los márgenes del sendero central, y se delimitaron áreas de canteros donde se colocaron plantas nativas a cargo de la Fundación «Gestión Nativa».
Durante el acto se presentó la banda de música de la IV Brigada Aérea y alumnos de la Escuela “Nolo Tejón”, interpretaron junto a sus profesores el tema “Remolinos” de dicho cantautor.
En representación del Intendente Orozco, estuvieron presentes el Jefe de Gabinete de la comuna, Francisco Lopresti; el presidente del Consejo Deliberante, Elio Parés; el Director de Higiene Ambiental y Transporte, Ariel Lima entre otros funcionarios municipales, y persona de Holcim Argentina, Claudio Butkus, gerente de Planta Capdeville; y en representación de la comunidad educativa de la zona, Liliana Raffini, directora de CEBJA 3-229.
Durante el acto el presidente del Consejo Deliberante, Elio Parés, comentó: “En este Barrio, hay hijos, nietos y antiguos empleados de lo que era Minetti y Corcermar, este barrio tuvo mucho progreso cuando las fábricas cementeras tenías miles de trabajadores y que la modernidad hizo que se achicara la cantidad de trabajadores, pero quedó esto, por eso es muy bueno que Holcim, hoy se acuerde de la gente que hizo crecer la empresa y de alguna forma devuelva un poco a esta comunidad. Esta forma de trabajo conjunto, es la mejor forma de salir adelante, colaborando todos”.
Del mismo modo, la directora del CEBJA 3-229, Liliana Raffini, afirmó: “Gracias a los alumnos que decidieron sumarse; a la empresa Holcim y a las autoridades del municipio porque nos han brindado herramientas y conocimiento a través de las personas que trabajaron con nosotros y nos brindaron recursos materiales para trabajar. A los vecinos quiero decirles que de esta forma re-significamos nuestro sistema, la Educación para Adultos muchas veces se piensa que es la última herramienta que los chicos tienen para estudiar y no es así, es una modalidad diferente, como es la de hoy, un trabajo social con la comunidad. Nuestros alumnos intervinieron el boulevard con sus mensajes, como Cuidame, Sumate, No ensucies. Si todos hacemos eso, aportaremos mucho más para mejorar nuestro espacio”.