Paso Cristo Redentor
0800 222 5900
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Noticias
Home Género, Diversidad y DDHH “La genitalidad no define la sexualidad”
Género, Diversidad y DDHH

“La genitalidad no define la sexualidad”

Carolina Baroffio 09/09/2016

Así lo afirmó Gabriela Mansilla, autora del libro “Yo nena, yo princesa”, quien esta mañana brindó una charla en el Salón Malvinas, con gran convocatoria.

La Municipalidad de Las Heras, a través de la Dirección de Género, Diversidad y Derechos Humanos, organizó una charla por los derechos a la identidad, en la que expuso, Gabriela Mansilla, autora del libro “Yo Nena Yo Princesa” y máma de Luana, la primera niña transexual que obtuvo su D.N.I acorde a su identidad de género.

Mansilla, quien es activista por los Derechos de las niñas y niños trans, brindó una sentida charla sobre su experiencia en su lucha por la reconocimiento de la identidad de su hija. En la Conferencia comentó que: “hoy Luana que tiene nueve años, ya tiene su D.N.I, por la lucha de muchos que lograron avances en la Sociedad; mi niña está reivindicando la lucha de los que ya no están, Luana está orgullosa de ser trans y yo soy feliz por eso”.

Además, agrego “hay que dejar todos los paradigmas y estructuras, para que no sigamos condenando a los niños y niñas trans a un límite de edad. Me parece, que los colores son de todos y todas, y debemos dejar que los niños expresen lo que sienten, sin que el adulto estructure sus juegos y sentimientos. A los papás, nadie les va decir quienes son sus hijos, más que sus hijos mismos”.

La autora del libro, “Yo Nena yo Princesa”, hizo hincapié en las acciones que la sociedad debe implementar, capacitando a todos aquellos que deben interactuar con estos niños. Además, contó cómo fueron los primeros años de Manuel, hoy Luana, hasta que descubrió su identidad y su deseo de ser nena.

La jornada que contó con la presencia de estudiantes y público en general; junto a la presencia de Diego Pedernera de ONIM (Organización Mendocina de Integración), quién comento las estadísticas de población trans.

La Argentina tiene 498 personas trans, 452 mujeres trans y 46 hombres trans de siete regiones del país.

Por su parte, Natalia Ochoa, directora de Género, Diversidad y Derechos Humanos de la comuna, se mostró satisfecha por esta charla, y planteó que el Estado debe ser garante de políticas públicas de identidad sexual; generando que todos se sientan libres y Sujetos de Derecho.

Infancia Trans

Karina Ferraris, concejala de Libres del Sur; Gabriela Mansilla, disertante y autora del libro “Yo nena, yo princesa” y la directora de Género, Diversidad y Derechos Humanos de Las Heras, Natalia Ochoa.

Niñez Trans (2)

La disertación de Mansilla se realizó ante una sala repleta.

227 Views
30
Breves de Deporte Social09/09/2016
Las Heras inauguró Centro de Emisión de Licencia Nacional de Conducir09/09/2016

Noticias Relacionadas

Género, Diversidad y DDHH

Participá del Concurso y ganá un viaje

Carolina Baroffio 30/09/2016
ComunidadGénero, Diversidad y DDHH

Súmate a ser promotor/a de #Niunamenos

Carolina Baroffio 07/11/2016

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias
  • Se realizaron las entrevistas a los inscriptos de “Las Heras Emprende II” 01/07/2022
  • El intendente Daniel Orozco fue nombrado Embajador Argentino por la Cumbre Mundial de Ciudades Sostenibles 29/06/2022
  • Comenzó el ciclo de charlas sobre adicciones en las escuelas lasherinas 27/06/2022
  • Las Heras abre el concurso para integrar la Orquesta de Cámara Juvenil 27/06/2022
  • Jóvenes y adultos de Las Heras y General Alvear, con discapacidades, participaron de un encuentro recreativo 25/06/2022
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas rutas sanmartinianas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
logolasheras

Política de privacidad

Términos y condiciones

MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS

San Miguel y Rivadavia, Las Heras, Mendoza, CP5539

Horarios de atención

Lunes a viernes de 8 a 14hs

0800 222 5900

TELÉFONOS ÚTILES

0261 4473070 GUM

0800 333 4760 GESTIÓN DE DEUDA

911 POLICÍA

144 VIOLENCIA DE GÉNERO

102 MALTRATO INFANTIL

Webmail