Fue en el barrio Jorge Newbery. Es la etapa final de urbanización integral del barrio, impulsado por la Secretaria de Hábitat y Desarrollo Humano en conjunto con la comuna.
Esta mañana, en barrio Jorge Newbery de El Algarrobal, se realizó el lanzamiento del Programa Nacional “Pintando”, la etapa final de la urbanización integral de los barrio alcanzados por PROMEBA.
“Pintando”, consiste en la intervención y mejora de las fachadas de las viviendas del barrio. El mismo se pone en marcha luego de alcanzada la ejecución del sistema de abastecimiento de agua potable y de desagües cloacales con conexiones domiciliarias; el sistema de desagües pluviales; la red vial y peatonal, la red eléctrica y el alumbrado público, así como la construcción de la plaza seca, parque lineal y bicisendas.
Dicho programa, es una iniciativa de la Subsecretaria de Desarrollo Humano y Hábitat de la Nación, con la colaboración del municipio y el gobierno provincial.
De esta forma, el Estado y la comuna trabajan en forma conjunta, ya que el municipio aporta los materiales de construcción y pintura, y los propietarios y vecinos de la zona, la mano de obra. Esta acción tiene el objetivo de generar vínculos de confianza entre la población y el Estado, fortaleciendo el sentido de pertenencia al barrio y la toma de conciencia sobre el buen uso y cuidado de sus espacios comunitarios.
Del acto de lanzamiento formaron parte, el gobernador de la provincia, Alfredo Cornejo; la secretaria de Hábitat y Desarrollo Humano, Marina Klemensiewicz; el director del IPV, Damián Salomone; el intendente de Las Heras, Daniel Orozco, funcionarios del gabinete provincial y municipal y numerosos vecinos de la zona.
El evento comenzó con la pintada comunitaria de algunas de las 36 fachadas sobre las que se inició el programa, además del Centro Integrador Comunitario y dos murales (pintados por los vecinos y artistas plásticos del departamento). Está previsto que se continúe con el resto de las casas, en un corto plazo.
Respecto al programa, el intendente de Las Heras Daniel Orozco, comentó: “para nosotros trabajar con la comunidad es de vital importancia, hoy lo hacemos sobre 36 viviendas, y luego serás sobre las 100 restantes. Se hizo un relevamiento previo de las viviendas para que por medio de ese trabajo conjunto y amplio en infraestructura, logremos un barrio digno, con mejores condiciones para vivir. Por eso, está previsto que llevemos mejoras a otros barrios como Cinco mil Lotes, Nueva Generación y 8 de Abril, entre otros”.
La secretaria de Hábitat y Desarrollo Humano, Marina Klemensiewicz afirmó: “Hemos lanzado hace menos de un mes el Plan Habitat para Mendoza, con una inversión de 800 millones y esperando tener convenios para ampliarlo. Les pedimos a los vecino un poco de paciencia, las obras van a iniciar, sabemos que hay áreas que necesitan mucho, estamos formulando los proyectos de forma seria y con un control exhaustivo. Aquí tienen un Gobernador y un Intendente que de verdad, quieren trabajar en las realidades que más duelen, donde antes no tuvieron la mirada del Estado y que hoy, sabemos que logrando esas obras, cambiamos la vida de muchos”.
Del mismo modo el gobernador de la provincia, Alfredo Cornejo dijo que “al mejorar el entorno, mejoramos la capacidad de las personas, estos frentes están embellecidos con la decisión de ustedes, los vecinos; porque lo que queremos, no es regalar cosas, sino proporcionar instrumentos para que ustedes creen en su entorno. Mejorar el barrio, es mejorarse uno mismo, más en forma colectiva”.
A esta presentación, se sumó el asfalto y adoquinado de las calles Río Juramente y Moisés Tubert, y el anunció que se trabajará en las calles Europa, Cabildo Abierto y Chubut, junto a otras obras de infraestructura, que buscan brindar los servicios básicos a todos los vecinos del departamento.