Fue en un acto en el Campo Histórico El Plumerillo, donde alumnos de 6º y 7º grado de tres escuelas del departamento, colocaron “Cápsula del Tiempo” con objetos representativos de esta época.
Un 8 de agosto de 1816, llegó a Mendoza la noticia de la firma de la Declaración de Independencia en Tucumán. Es por eso, que la Municipalidad de Las Heras, a través de la Dirección de Educación, quiso recordar tan significativo momento de nuestro país, con una iniciativa que incluye a las futuras generaciones, de la mano de estudiantes de nuestro departamento. Este lunes 8 de agosto, se colocó en el Campo Histórico El Plumerillo, una “Cápsula del Tiempo”, un contenedor hermético donde se guardarron objetos del presente para las generaciones futuras..
Estudiantes de sexto y séptimo grado de las escuelas “Pompilio Schilardi”, “Manuel Corominola” y “Cruzada Libertadora”, seleccionaron y guardaron dentro de la “capsula”; fotografías, tarjeta de ómnibus, y todo tipo de objeto, que se utilice y representen de alguna forma nuestra vida cotidiana actual.
La cápsula, esta armada con materiales sellados al vacío, recubierta por fuera, por piedra y granito; y por dentro, una cámara final especial, para que no se filtre la humedad. Además, contiene una placa conmemorativa realizada en mármol.
La inauguración estuvo a cargo del Intendente, Daniel Orozco; el Ministro de Educación, Jaime Correas; autoridades de las diferentes escuelas participantes, alumnos, junto a demás autoridades provinciales y municipales.
Durante el acto, el Intendente Orozco, manifestó: “en estos 200 años de la Gesta Libertadora, tenemos que recuperar el legado del general San Martín, y continuar trabajando en nuestros valores. Gracias a los chicos por este gesto, y bienvenidos a este tipo de iniciativas”.
Por su parte, Jaime Correas, Ministro de Educación de la provincia, comentó que “este gestos de los chicos, en un lugar histórico para los mendocinos, es sumamente importante; ya que aquí el general San Martín, organizó su ejército y colocamos aquí esta cápsula. Es un símbolo como comunidad, con una historia y con un eslabón más que nos une”.
Entre los presentes, también se encontraban los Jardincitos de la zona como: Gorrioncito, Rayito de Luz y Campanitas de Gladys, y dos personajes que representaban al tiempo, recibiendo los objetos a guardar dentro de la Capsula.
El objetivo de la actividad es que transcurridos 100 años, los estudiantes puedan conocer parte de cómo vivimos en la actualidad y puedan aprecias imágenes u objetivos de nuestra actual comunidad educativa.