Son más de 2 mil jóvenes y adultos que forman parte de 21 disciplinas deportivas entre amateurs y federados. Incluye a todos los distritos y participan escuelas, CEDRyS, clubes entre otros.
Durante el año 2016 se desarrollarán, los “Juegos Nacionales Evita”, representando una oportunidad para miles de chicos, adultos mayores y personas con discapacidad del departamento de Las Heras.
En ese sentido, el deporte en Las Heras siempre ha sido un buen embajador del deporte social como así también federado; el medallero del deporte provincial en los juegos nacionales siempre ha tenido representantes lasherinos.
Es por eso que la Dirección de Deporte del municipio, continúa trabajando para poner en valor a la persona y al deportista. En esta etapa, Las Heras cuenta con participantes en todos los distritos desde Uspallata pasando por el Pastal hasta Cieneguita; y haciendo participar a todos los espacios deportivos e instituciones, desde CEDRyS, clubes federados, gimnasios municipales hasta escuelas.
La modalidad de los juegos es inclusiva, participativa y formativa. Está dirigida a deportistas, permitiendo trazar un camino hacia la igualdad de oportunidades en la competencia.
Los Juegos Evita de este año han sumado el deporte federado, es por eso que en Las Heras forman parte de los “juegos clubes” como Huracán Las Heras, CAI, Club Algarrobal.
También se han sumado establecimientos educativos al certamen como son las escuelas Panquehua, Molina Ocampo y Nuestra Señora de las Nieves de Uspallata.
En definitiva, más de 2 mil deportistas amateurs y federados del departamento forman parte de esa iniciativa de integración y con 21 disciplinas deportivas, donde se destaca el fútbol con más de 25 equipos repartidos en toda la geografía; el rugby siendo la primera experiencia en Las Heras, y el deporte para personas con discapacidad que tan bien han nos han representado, entre otras.
El 11 de agosto se realizará el cierre y premiación de los equipos y deportistas que nos representarán en la etapa provincial, para luego pasar a la etapa nacional -en octubre de este año- con la delegación de Mendoza.
Estos juegos rescatan la promoción de valores del Deporte tales como, el juego limpio, el trabajo en equipo, el respeto por el otro, la solidaridad y el placer por jugar; con el fin de que los chicos, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad puedan trasladar esas experiencias a sus vidas diarias.