“Nuestras metas es hacer viajar a más de 3 mil personas a un costo cero”, así lo afirmó Diego Alonso, responsable de Turismo Social del municipio de Las Heras. El objetivo principal de ésta área, es acerca el Turismo a todos habitantes del departamento.
Una de las apuestas fuertes del intendente Daniel Orozco, es el Turismo, dado que Las Heras posee enormes atractivos históricos, paisajísticos y muchas actividades para realizar.
Es por eso que el Área de Turismo Social de la Municipalidad, lleva a cabo diversos programas que facilitan el acceso a los ciudadanos a conocer y disfrutar de los diversos destinos turísticos.
En diálogo con Diego Alonso, encargado de Turismo Social de Las Heras, pudimos conocer los destinatarios, los programas y los puntos turísticos mas relevantes con los que se esta trabajando en ese aspecto.
Alonso, comentó que esta área, pertenece a la Dirección de Turismo, que históricamente ha dividido su trabajo en tres partes:
- Turismo Nación
- Turismo Educativo
- Turismo de Tercera Edad
Los viajes en detalle
Los destinatarios, son preferentemente los vecinos de Las Heras por medio de alguna Institución, Unión Vecinal, Centro de Jubilado, Escuela o alguna Asociación que los nuclee, que tenga su personería jurídica y marco legal. Así, luego de dirigir una nota al Intendente y ser aprobada, los interesados presentarán la documentación correspondiente y coordinarán la fecha de salida y destino elegido.
De esta forma, comienza así el recorrido a lugares como, Alta Montaña, Uspallata, Villavicencio, Sierra de Encalada, Campo Histórico y Capilla Sagrado Corazón de Jesús.
Los viajes incluyen almuerzo y media tarde, gestionados a través de los prestadores en Las Cuevas y Penitentes; acompañados por un guía a todos los sitios que visitan. En cuanto a los gastos de transporte, sólo éstos, van por cuenta de los interesados.
Cabe recordar, que los interesados deben presentar la planilla de pasajeros, ficha médica, y autorización en caso de menores de edad.
Los programas de Turismo Social
Algunos de los programas que se destacan y con los que se esta trabajando son: “Sumando sonrisas”, “Divertirte aprendiendo”, “La Reina a tu Barrio”, “Disfrutando Adultos Mayores” y programas para distintas discapacidades.
El programa “Sumando Sonrisas” se enfoca en los puntos históricos de Las Heras y la Provincia, descubriendo la gesta Sanmartiniana, donde por un paseo en el Campo Histórico el Plumerillo, podrán ver una zona ambientada en el espíritu de la época con soldados, oficiales y milicianos, que en nuestra tierra preparaban el Ejercito Libertador.
“Divertirte Aprendiendo”, es otro de los programas mencionados, tiene como objetivo que los jardines maternales (y ahora se suman las escuelas primarias), puedan realizar viaje a los distintos destinos urbanos como el Museo Cornelio Moyano, Museo de la IV Brigada, Campo y Capilla Histórica y Estadio Malvinas Argentinas.
Con respecto a esto, el responsable de Turismo Social, mencionó: “Una de nuestras metas, es poder hacer viajar a más de 3000 personas a un costo cero por medio del Programa ‘Sumando Sonrisas’, y hacer viajar a otras 3000 más a través de los otros programas ‘Divertite Aprendiendo’ y ’Disfrutando Adultos Mayores’. Es una meta ambiciosas por la cual, tendremos que seguir trabajando arduamente”.
Entre los destinos urbanos de la provincia, se destacan es el Estadio Mundialista Malvinas Argentinas, sede de copas mundiales de fútbol, y de otros deportes destacados a nivel internacional. Se ingresa al campo de juego y se realizan actividades durante medio día.
Ese se suma el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Cornelio Moyano”, uno de los más antiguos del país, y el único que depende del gobierno provincial. Ubicado en el extremo sur del lago del Parque General San Martín. Los visitantes pueden recorrer su biblioteca, los bienes paleontológicos y arqueológicos y aprender cómo se resguarda la ecología.
En cuanto al programa destinado a Adultos Mayores, Diego Alonso afirmó que se han realizado hasta el momento siete viajes, y agregó: “El primer viaje fue el 20 de marzo y hasta el momento han viajado 221 adultos mayores, todos muy contentos, algo que se refleja en las felicitaciones recibidas por los Centros de Jubilados a nuestros coordinadores. Actualmente se está trabajando en las notas ya recepcionadas, pero la demanda es creciente en el pedido de viajes, lo que nos obliga a seguir mejorando para poder ofrecer más”. De esta forma, nuestros abuelos, han podido conocer Alta montaña, Las Cuevas, Villavicencio, Uspallata, Paseo a Bodegas, entre otros.
Otro novedoso programa es “La Reina a tu Barrio”, que tiene como objetivo acercar a la reina del Turismo a las escuelas e instituciones del departamento, para que conozcan sus atributos y sus obligaciones, contando su experiencia y promocionando los puntos turísticos más relevantes del departamento.
El Turismo Social, destaca la promoción turística reforzando la “marca Las Heras” en el ámbito provincial y nacional, y como principal motivo, que el lasherino conozca Las Heras.